“El PRD ya no existe más, me duele decirlo”: Jesús Zambrano

Eloísa Dominguez

Jesús Zambrano señaló que el perredismo padeció “ilusiones ópticas” con las plazas públicas repletas, de la calle, de la conversación pública, de la “marea rosa”, y de algunas encuestas que los colocaban en empate técnico, mezcladas con la esperanza de que si la gente salía masivamente a votar tendrían asegurada la victoria presidencial y los necesarios contrapesos en las Cámaras Legislativas y en los estados.

“El golpe de realidad fue brutal”, admitió, pero también reconoció que, aunque los discursos, propuestas e imágenes no lograron entusiasmar suficientemente a esa mayoría social que, en conjugación con la compra de conciencias, el miedo a perder lo poquito que les llega con los programas sociales y las enormes cantidades de dinero líquido que fluyó el día de la jornada electoral directamente en las casillas los llevaron a perder, sí lograron permanecer en al menos 60 municipios, es decir, en 13 o 14 estados, que representa nada porque no sostienen al Sol Azteca.

Tras reconocer errores y fallas de la coalición, pero sobre todo el gran trabajo que cargó sola Xóchitl Gálvez como su candidata, Zambrano cuestionó ante reducido liderazgo, entre ellos diputados federales y locales, qué hacer ante estas circunstancias, y dijo: “No tengo ninguna duda de que debemos reinventarnos, ir al encuentro de todos los liderazgos y fuerzas importantes de la sociedad con quienes coincidimos en este proceso electoral para junto con ellos construir una nueva fuerza política progresista de corte socialdemócrata, que diseñe su propio programa, un nuevo perfil, nuevos esquemas organizativos y, de perder el PRD el actual registro, trabajar por el registro legal de un nuevo partido, con un nuevo nombre, dejando atrás las prácticas y vicios que provocaron estos resultados en el PRD”.

Con información de Crónica

También te puede interesar