Examen Sinaloense: políticos traidores y Claudia Sheinbaum

ÁLVARO ARAGÓN AYALA 

  • Quirino se le salió del huacal a AMLO
  • El nepotismo que insulta a Sheinbaum
  • Rocha, al desnudo en Palacio Nacional

Por allá, en enero del 2016, Andrés Manuel López Obrador calificó de corrupto al entonces diputado federal del PRI, Quirino Ordaz Coppel, un día después de que fue designado como precandidato del tricolor a la gubernatura de Sinaloa. En Mazatlán, en un acto en el Paseo Olas Altas, precisó que “el que acaba de destapar el PRI es un corrupto y ahora quiere seguir robando igual que Malova».

En abril del 2018, en su primer acto de campaña en Mazatlán en busca de la presidencia de la República, AMLO criticó al gobernador Quirino Ordaz por haber asistido al cumpleaños número 70 del ex presidente de México Carlos Salinas de Gortari a quien llamaba el jefe de la “mafia en el poder”.

Ya en funciones de presidente, López Obrador cogobernó Sinaloa con Quirino Ordaz, a quien dejó que saqueara las finanzas estatales y federales. Quirino robó al Sistema de Administración Tributaria y usó el presupuesto a su arbitrio en inversiones faraónicas para ayudar a sus amigos y familiares.

Pese a los antecedentes de rapiñaje, el presidente lo designó en marzo del 2022 embajador de México en España, en donde su principal tarea es “detonar” el turismo en Mazatlán, donde tiene sus hoteles que crecieron exponencialmente durante su gestión como gobernador.

En el ocaso de AMLO, el embajador Quirino apareció en una fiesta light, de caché, con Carlos Salinas, provocando el enojo de Andrés Manuel López Obrador, que al final de su partido, se siente traicionado. Quirino y Salinas asistieron a la fiesta de cumpleaños del empresario y coleccionista de Juan Antonio Pérez Simón
El exclusivo evento se llevó a cabo en La Finca, localizada en Pozuelo de Alarcón, en Madrid, sitio al que arribó Quirino Ordaz en compañía de su esposa Rosa Isela Fuentes de Ordaz. Seguramente la conversación se centró en la “ingenuidad” de López Obrador.

000….000…000

Rubén Rocha Moya ingresó al círculo de conocidos, no de amigos, de Claudia Sheinbaum Pardo, en la fase de las precampañas, en la que las “corcholatas” recorrieron Sinaloa en busca de fotos que validaran su presencia en las famosas encuestas que se usaron para “democratizar” la designación de la candidata presidencial, hoy electa.

El gobernador de Sinaloa no se definió por Claudia, a quien después desafió para imponer candidatos a modo e ingresar a Enrique Inzunza Cazarez, su familiar, a la candidatura a la Senaduría de la República. Sheinbaum es una mujer lista, forjada en la brega morenista y no se traga el cuento de la aceptación popular y electoral que le fabricaron a Inzunza.

La presidenta electa se allega de toda la información íntima, privada y pública, del gobernador Rubén Rocha e Inzunza para no cometer el error de otorgarles una “carta en blanco” para que sigan haciendo y deshaciendo en Sinaloa con un ejercicio de gobierno persecutor y represor, dado a la criminalización de ciudadanos críticos y de actores políticos.

Claudia Sheinbaum recoge información sobre el mandatario estatal del Centro Nacional de Información, de familias distinguidas de Culiacán y Mazatlán, y valora los datos que sueltan algunos agentes especiales de la Drug Enforcement Administration (DEA), que investigan a Rubén Rocha apoyados en las declaraciones que vierten sobre él delincuentes detenidos en Sinaloa y extraditados a los Estados Unidos.

000….000….000

Cuando menos aquí en Sinaloa, mucho le ayudará a Claudia Sheinbaum Pardo su cercanía con Tatiana Clouthier Carrillo, la senadora Imelda Castro Castro, la familia Tarriba y Berdegué de Mazatlán y varias diputadas federales morenistas, entre ellas Merary Villegas, que reclaman derecho de picaporte en Palacio Nacional.

Es insultante, pues, que más de 24 familiares, amigos y compadres de Enrique Inzunza Cázarez, secretario general de Gobierno y senador electo, ocupen jefaturas, direcciones y altos mandos en los poderes ejecutivo y judicial del estado. El funcionario hasta le dio oportunidad a su Fiscal y cómplice, Sara Bruna Quiñónez, para que agarrara también uno que otro “huesito” para sus parientes.

La lista de 24 personas la encabeza el hermano del Secretario General de Gobierno, Santiago Inzunza Cázarez quien es director General de Cobaes, le sigue su hermana Aída, quien es Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa, su esposa Claudia Yuridia Meza Avendaño, magistrada del Poder Judicial de Sinaloa y su compadre, Jesús Iván Chávez Rangel, presidente del supremo Tribunal de Justicia del Estado.

PROYECTO 3

También te puede interesar