Iglesia exige un México libre de trabajo infantil

La Iglesia católica demandó poner un alto al trabajo infantil al asegurar que al menos 3.7 millones de niños, niñas y adolescentes en México están en esa condición, un fenómeno derivado de la pobreza

En su editorial Desde la fe, cita las cifras dadas a conocer por la Organización Internacional para las Migraciones, en las que refieren que han crecido en más de 160% los casos de niños que han sido ocupados como guías para cruzar a indocumentados.

Al menos 3.7 millones de niños, niñas y adolescentes en México están atrapados en el trabajo infantil, según la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) del 2022, y de acuerdo con la agencia de las Naciones Unidas, el fenómeno está creciendo debido al aumento de la pobreza absoluta entre las familias (ONU, 2024).

Los principales estados con este problema son Chiapas y Guerrero, entidades actualmente gobernadas por Morena. 

“La situación es delicada en estados como Guerrero, con una tasa del 24.5%, y Chiapas con el 20.8%, donde niños de 11 o 12 años, que aún no saben leer ni escribir, se ven obligados a trabajar para sobrevivir”, refiere. 

“”El pasado 12 de junio se conmemoró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Que no sea solo esta fecha cuando reflexionemos sobre esta grave problemática. Que cuando veamos a un niño batallando para ganarse unas monedas, renovemos nuestro compromiso con los valores”, pide la iglesia”. 

Con información de Proceso

También te puede interesar