Megatienda Fonart seguirá cerrada y en riesgo de colapso: Hacienda niega el dinero para rescatarla

Julio Quijano

El histórico edificio de Avenida Juárez 89 tiene el dictamen de “inhabitable” desde antes del sismo de 2017. Agrietamientos, rotura de elementos arquitectónicos, desplome en muros, hundimientos y mosaicos despedazados son algunas de las alertas que se documentaron en un proyecto de inversión elaborado por Fonart.

Hasta antes de 2017, este inmueble fue la tienda de artesanías más grandes de Fonart en México: son 1560 metros cuadrados que, si hubiera estado abierta, hubiera vendido 73 millones de pesos en artesanías.

En 2023, Fonart, dirigido por la Doctora Emma Yanes Rizo, logró la aprobación de un presupuesto de 41 millones de pesos para una primera etapa de rehabilitación que permita la reapertura de la tienda en un año. Como se informó en La Silla Rota, ese presupuesto fue aprobado luego de tres años de gestiones.

“De hecho, el dinero ya es nuestro”, explicó la Doctora en Historia Emma Yanes en entrevista con La Silla Rota. “Es dinero de la institución, lo que solicitamos ahora es que nos dejen ejercerlo para este fin”.  

Para ejercer esos 41 millones de pesos, Fonart necesitaba, sin embargo, un último trámite ante la Dirección General de Programación y Presupuesto C de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Aunque la Doctora Yanes Rizo confiaba en que el presupuesto se liberara antes de que terminar este mes de mayo, finalmente la SHCP negó el dinero.

Con esa decisión se frustra evidentemente el proyecto de comenzar la licitación en junio, la rehabilitación en julio y la nueva curaduría de la tienda en febrero de 2025. De acuerdo con ese proyecto la megatienda hubiera reabierto sus puertas al público en entre marzo y abril del siguiente año, pero ahora ya no será posible.

En un correo electrónico enviada a La Silla Rota, Fonart informó que “lamentablemente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público negó al Fonart el ejercicio de sus recursos para la remodelación de la tienda”.

¿Por qué se negó el dinero para rehabilitar la megatienda Fonart?

Actualmente Fonart tiene cuatro tiendas abiertas al público para la venta de artesanías: Patriotismo (600 m2), El Complejo Cultural Los Pinos (900 m2) Galería Reforma (150 m2) y la Galería en la Secretaría de Economía (150 m2). La de Avenida Juárez tiene 1560 metros cuadrados y por ello era fundamental su reapertura.

“Más allá del tema económico, es estar en el corazón de la Ciudad de México, es la zona donde está el Palacio de Bellas Artes; es como si le quitaran un pulmón al Centro Histórico, estamos a dos pasos de la Alameda, está sobre la avenida donde entraron Pancho Villa y Emiliano Zapata a la ciudad. Reabrir la tienda es poner a las artesanías en el lugar en el que debe estar en el Centro de este circuito cultural”, dice la directora de Fonart, Emma Yanez Rizo.

La ejecución de la inversión de 41 millones de pesos para su reapertura hubiera representado, en 12 años hacia el futuro, ventas de artesanías por 140,100,399 pesos, además del apoyo directo a 7,644 familias de artesanos cada año. El documento del proyecto de inversión calcula que cada familia tiene 4 miembros, eso representaría 31,376 personas beneficiados.

El Proyecto de Inversión fue presentado en 2023 y fue aprobado el 15 de febrero de 2024. Por este desface de meses, Fonart tuvo que reajustar los precios del proyecto para que “Hacienda reaprobara lo que ya había aprobado”.   Este proceso es el que ahora se ha negado y que significa que el edificio de Juárez 89, catalogado como histórico por el INAH, permanezca cerrado, tapiado con madera, sin vidrios, con una fachada repintada de gis para disimular los grafitis, cornisas que se caen a pedazos y daños estructurales en las juntas sísmicas.

La respuesta de Fonart

El informe de Fonart de que la Secretaria de Hacienda y Crédito Público ha negado el uso del presupuesto para rehabilitar la megatienda de avenida Juárez es parte de una nota aclaratoria enviada por correo electrónica a La Silla Rota que reproducimos a continuación. 

En relación a la publicación  de la nota publicada por La Silla Rota el pasado 25 de mayo, agradecemos el interés de su medio por difundir la situación de la tienda Fonart en Av. Juárez, Ciudad de México.

Sin embargo, el encabezado de la misma no corresponde a la entrevista realizada, ni fue mencionado por la directora general en esos términos. Agradeceríamos se publique la nota con la información detallada que fue entregada a su medio, a lo que habrá que agregar que lamentablemente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público negó al Fonart el ejercicio de sus recursos para la remodelación de la tienda con oficio 411/UPCP/DGPIPSG/2024/036 del 20 de mayo, lo que implica una lamentablemente pérdida para el sector artesanal.

También te puede interesar